Descripción
Los costes de producción de biomasa lignocelulósica en Brasil son relativamente bajos, en comparación con otras partes del mundo, debido a unas condiciones climáticas favorables y a la existencia de avanzadas tecnologías agrícolas y forestales. El rendimiento de los cultivos de hierba elefante (varias especies de Pennisetum spp; 30-45 t/ha/año, peso seco) y eucalipto (20-30 t/ha/yr, peso seco) es de los mayores del mundo, y con perspectivas de crecer todavía más. Brasil tiene, por tanto, un gran potencial para la aplicación del concepto de Biorrefinería integrando la producción de biocombustibles y bioproductos en las actuales fábricas de pasta de papel, aprovechando así las infraestructuras existentes. El objetivo del proyecto LIGNODECO es desarrollar pre-tratamientos optimizados para separar los distintos componentes ("desestructuración") de la biomasa procedente de clones híbridos de eucalipto y de hierba elefante, con vistas a la producción de biocombustibles (bioetanol y biogás), así como de pastas de celulosa para papeles especiales y otros bioproductos, con especial énfasis en la selección de materias primas y el uso de herramientas analíticas avanzadas. Todo ello se llevará a cabo mediante la adecuada selección de materias primas, la optimización de pre-tratamientos para materiales leñosos y no leñosos, la caracterización físico-química de los materiales pre-tratados y la asociación entre los pre-tratamientos y el uso industrial de los materiales lignocelulósicos. LIGNODECO incorpora estrategias innovadoras tales como modificaciones "a la carta" de la tecnología disponible en la industria de pasta y papel, pre-tratamientos biotecnológicos suaves basados en biocatalizadores, técnicas analíticas modernas para la caracterización de la lignina, hemicelulosa y celulosa, utilización de materias primas de rápido crecimiento procedentes de Brasil para la obtención de biocombustibles y nuevas pastas de celulosa de alto valor añadido para productos especializados, uso integrado del xilano y de subproductos y efluentes que contienen lignina para la producción de energía y biogás, y producción de aditivos basados en hemicelulosas para pastas de madera y de productos químicos basados en lignina. (www.lignodeco.com.br)