
El Dr. Enrique J. de la Rosa fue nombrado Director del Centro de Investigaciones Biológicas por la Presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Prof. Rosa Menéndez, el pasado 3 de abril. Sustituye en este puesto a la Prof. María Jesús Martínez, que ocupó la Dirección de este centro de investigación desde 2012.
La nueva directiva del Centro de Investigaciones Biológicas estará constituida por el ya mencionado Enrique J. de la Rosa como Director, y los Dres. Pilar S. Testillano, María Colmenares y Javier Cañada como Vicedirectores.
En una asamblea celebrada el 10 de abril presentaron las principales líneas de actuación que se plantean para su periodo directivo. Después de los últimos años de drástica reducción de recursos, el nuevo director ha planteado priorizar y equilibrar las medidas necesarias para tener la actividad investigadora del CIB a pleno rendimiento.
Para ello, las líneas prioritarias del nuevo equipo de dirección serán: a) rejuvenecer e incrementar el personal de los grupos de investigación, así como el de los servicios, tanto científicos como de apoyo (servicios técnico, gestión y generales), demandando nuevas plazas y buscando fórmulas para atraer al CIB a grupos y científicos con amplio futuro; b) renovar y actualizar la infraestructura del centro fortaleciendo los servicios, los cuales serán prioritarios tanto para distribución de personal como para peticiones de equipamiento; c) incrementar la financiación del CIB en su conjunto, buscando nuevas fuentes de financiación y promoviendo la participación del centro y sus investigadores en solicitudes de excelencia, como el programa Severo Ochoa o las Plataformas Interdisciplinares del CSIC, además de explorar nuevas fórmulas de apoyo a los grupos para participar en proyectos internacionales.
Asimismo, la nueva dirección pretende promover las actividades de formación, entre las que se incluye el Máster en Biología Molecular y Celular Integrativa (MCIB, CSIC-UIMP), la transferencia e internacionalización, así como la divulgación y visibilidad de las actividades de investigación del centro.