
Estela Area-Gómez, investigadora del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas donde lidera el grupo Papel de las membranas de RE asociadas a mitocondrias (MAM) en la homeostasis celular, ha sido galardonada con el Premio Oskar Fischer en la categoría “Gold” por su hipótesis innovadora sobre la enfermedad de Alzheimer. El Premio Oskar Fischer es una competición internacional para promover la comprensión de la sociedad sobre las causas de la enfermedad de Alzheimer y los ganadores de la categoría “Oro” recibirán 500,000 dólares.
El Premio Oskar Fischer se lanzó en diciembre de 2019 y recibió propuestas a nivel internacional que fueron revisadas por un comité interdisciplinario. Diez personas han sido galardonadas en las categorías Oro, Plata y Bronce por sus trabajos, y los finalistas recibieron 500,000, 400,000 y 300,000 dólares, respectivamente. Los ganadores se anunciaron el 8 de junio de 2022.
La Dra. Estela Area-Gómez ha dedicado los últimos 15 años a investigar el papel de las proteínas presenilina-1 y -2 en la regulación de las interacciones físicas y funcionales entre las mitocondrias y el retículo endoplásmico (RE), lo que ha revelado un mecanismo novedoso que subyace a las lesiones de las neuronas en la enfermedad de Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas.
El premio reconoce los esfuerzos de su laboratorio para comprender el papel de las membranas de RE asociadas a mitocondrias (MAM) en la homeostasis general de lípidos en las neuronas, entender si las perturbaciones en MAM y la señalización de lípidos subyacen a la disfunción sináptica y/o muerte neuronal en la enfermedad de Alzheimer, e identificar biomarcadores de lípidos que se produzcan durante el trascurso de la misma o puedan usarse para predecir su resultado clínico.
Según el Informe Mundial sobre el Alzheimer 2021, se estima que 55 millones de personas en todo el mundo viven con demencia. Se espera que esa población aumente a 78 millones para 2030. Para promover estudios para la comprensión de la enfermedad de Alzheimer, el empresario estadounidense James Truchard hizo una donación de 5 millones de dólares a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) para establecer la Premio Oskar Fischer, llamado así por un pionero judío en neurociencia que estudió la demencia hace más de 112 años.
Más información:
Web "Oskar Fischer Prize": enlace.
Nota de Prensa UTSA (en inglés): enlace.