
Un trabajo publicado en la revista Autophagy por el grupo de la Dra. Patricia Boya ha demostrado cómo la autofagia protege la retina contra el estrés y el envejecimiento fisiológico, describiendo un fenotipo retiniano consistente con un envejecimiento acelerado en ratones que portan deficiencias en el gen pro-autofágico Ambra1.
La macroautofagia/autofagia es un proceso clave en el mantenimiento de la homeostasis celular. La reducción de los niveles de autofagia en la retina asociada a la edad se relaciona con la degeneración de los fotorreceptores. La disfunción retiniana también puede resultar del daño al epitelio pigmentario de la retina (EPR), que constituye un ecosistema metabólico importante que debe ajustarse finamente para preservar la función visual. Si bien los estudios en ratones que carecen de genes esenciales de autofagia han revelado una predisposición a la degeneración de la retina, las consecuencias de una reducción moderada de la autofagia, similar a la que ocurre durante el envejecimiento fisiológico, siguen sin estar claras.
Ramírez-Pardo et al. describen en este artículo un fenotipo retiniano asociado con un envejecimiento acelerado en ratones portadores de una haploinsuficiencia para Ambra1. Estos ratones presentan agregación de proteínas en la retina y el EPR, bajo rendimiento metabólico y pérdida prematura de la visión. Además, los ratones Ambra1+/gt son más propensos a la degeneración de la retina a consecuencia del estrés. Estos hallazgos indican que la autofagia proporciona un apoyo crucial para el adecuado metabolismo y protección de la retina.
En conjunto, estos datos demuestran que la deficiencia de Ambra1 altera el ecosistema del EPR, lo que conduce a la muerte de sus células, bajo rendimiento metabólico, pérdida de la función visual y mayor susceptibilidad al estrés. Además, muestran que la expresión de Ambra1 aumenta selectivamente en la región macular del EPR en pacientes con degeneración macular asociada a la edad (AMD), pero no en el área no macular.
En general, el estudio demuestra que la autofagia mediada por AMBRA1 puede ser un proceso clave para prevenir la disfunción del EPR dependiente de la edad y el estrés y la degeneración de la retina.
Referencia: Ambra1 haploinsufficiency in CD1 mice results in metabolic alterations and exacerbates age-associated retinal degeneration. I. Ramírez-Pardo, B. Villarejo-Zori, J. I. Jiménez-Loygorri, E. Sierra-Filardi, S. Alonso-Gil, G. Mariño, P. de la Villa, P. S. Fitze, J. M. Fuentes, R. García-Escudero, D. A. Ferrington, R. Gomez-Sintes and P. Boya (2022) Autophagy.