
Como cada 24 de octubre, se ha celebrado en España el Día de las Bibliotecas. Para conmemorar este día y dar visibilidad a la Biblioteca del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CSIC), se han difundido dos vídeos divulgativos sobre su historia y sus instalaciones.
La biblioteca del CIB Margarita Salas está considerada como biblioteca de referencia en Biología y Biomedicina en España por su colección multidisciplinar: cerca de 1.400 títulos impresos de revistas y series, así como 12.000 títulos de libros componen su fondo bibliográfico. Históricamente, los fondos bibliográficos de esta biblioteca proceden de la del Instituto de Endocrinología Experimental, pero se fueron incrementando según se fueron uniendo los distintos departamentos e institutos que conformaron el CIB desde 1958 (Instituto de Metabolismo y Nutrición, Departamento de Enzimología, Laboratorio de Estudios Tiroideos, Inmunología y Biología Microbiana, Instituto Jaime Ferrán y los Institutos José Celestino Mutis y de Medicina Experimental), hasta su unificación en una única biblioteca 1984.
Además, la Biblioteca del CIB Margarita Salas custodia dos preciadas colecciones:
Legado del Doctor Gregorio Marañón: Destacado fondo documental: 1100 trabajos científicos y humanísticos propios, encuadernados en 34 tomos y digitalizados; así como 1347 libros de diferentes campos de la medicina, pertenecientes su biblioteca particular.
Archivo del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas: constituido por la cesión a la biblioteca del archivo gráfico y documental de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM). Destaca en este fondo una serie de fotografías digitalizadas referentes al VI Congreso FEBS (Madrid, 1969), que supuso un referente en la Bioquímica española. Se puede consultar la colección en SIMURG (portal de fondos digitalizados de bibliotecas y archivos del CSIC).
También puedes leer más sobre la biblioteca en un artículo en el número 2 de la Newsletter del CIB Margarita Salas (pág.3).
El Día de las Bibliotecas se celebra desde 1997 en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto balcánico, como homenaje y reconocimiento a la labor que desempeñan los bibliotecarios.