
Mercedes Jiménez y Nuria Campillo, investigadoras del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CSIC), en colaboración con Matilde Cañelles, del Instituto de Filosofía (CSIC), han publicado el libro de divulgación Las vacunas, perteneciente a la colección “¿Qué sabemos de?”, editada por el CSIC y Los libros de la Catarata.
“¿Qué sabemos de? Las vacunas” trata de sintetizar en pocas páginas el complejo mundo de estos medicamentos explicando desde su origen con Edward Jenner y la vacuna de la viruela hasta los últimos avances que han supuesto las rápidas vacunas para la COVID-19. Se explica cómo se producen, qué tipos existen y cómo actúan sobre el sistema inmunitario.
Las vacunas son el preparado farmacológico que más vidas ha salvado en la historia, llegando incluso a erradicar la enfermedad de la viruela y a punto de hacer lo mismo con la poliomielitis. Este hecho no se debe olvidar y por ello, el libro también destaca el peligro de la desinformación y los bulos acerca de las vacunas y cómo pueden llegar a perjudicar a la salud pública.
La línea editorial “Qué sabemos de” acerca a un público amplio temas clave de la investigación científica a través de textos breves y asequibles elaborados por científicos del CSIC y es resultado del convenio entre el CSIC y la Editorial Los libros de la Catarata.
Más información:
Nota de Prensa del CSIC: enlace.
Compra el libro aquí: enlace