
Un consorcio de grupos de investigación en colaboración con la empresa BeyondSpring Pharmaceuticals Inc. y que cuenta con la participación del grupo de Agentes Estabilizantes de Microtúbulos dirigido por el Dr. Fernando Díaz en el Centro de Investigaciones Biológicas, acaba de demostrar que la plinabulina -un compuesto de esta compañía que se encuentra en fase clínica III como antitumoral- muestra especificidad por uno de los isotipos de la tubulina.
Uno de los principales problemas de la quimioterapia es el desarrollo de resistencias al tratamiento. La inhibición de la función de la tubulina es un tratamiento de amplio espectro contra tumores que no son sensibles a tratamientos específicos. Sin embargo, y aunque las células tumorales carecen de la capacidad de bacterias y virus de responder de forma rápida a agentes químicos con mutaciones en el sitio de unión del fármaco, en el caso de la quimioterapia antitumoral basada en inhibición de la tubulina se ha observado que pueden expresarse isotipos distintos de esta proteína que son menos sensibles a un fármaco en concreto, lo que hace necesario desarrollar compuestos específicos del isotipo específico de tubulina.
El trabajo de La Sala et al. ha mostrado por cristalografía de rayos x que la plinabulina adopta el mismo modo de unión en su interacción con las dos isoformas de tubulina estudiadas, αβII y αβIII, aunque adicionalmente este fármaco también interacciona con dos residuos que difieren según la isoforma considerada. El grupo del Dr. Díaz en el CIB realizó las pruebas bioquímicas que han demostrado que la plinabulina inhibe selectivamente el isotipo αβII sobre el αβIII, tal y como habían predicho los estudios estructurales y bioinformáticos.
Dado que la sobreexpresión de tubulina αβIII confiere resistencia tumoral a agentes clásicos dirigidos a tubulina como la vinblastina y la vincristina, el descubrimiento recientemente publicado en la revista Chem marca un potencial uso terapéutico a corto plazo para la plinabulina.
Referencia: Structure, Thermodynamics, and Kinetics of Plinabulin Binding to Two Tubulin Isotypes. Giuseppina La Sala, Natacha Olieric, Ashwani Sharma, Federica Viti, Francisco de Asis Balaguer Perez, Lan Huang, James R. Tonra, G. Kenneth Lloyd, Sergio Decherchi, José Fernando Díaz, Michel O. Steinmetz, Andrea Cavalli (2019) Chem, Volume 5, Issue 11, Pages 2969-2986.
Más información (en inglés): enlace.