
Un equipo del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC) liderado por el Dr. Germán Rivas ha descrito recientemente en la revista EMBO Reports el mecanismo por el que elementos esenciales de la maquinaria de división celular bacteriana ensamblan en condensados mediante procesos de separación de fases líquido-líquido en condiciones que reproducen la aglomeración molecular intracelular. Estos resultados sugieren que la condensación biomolecular por separación de fases puede contribuir a organizar el espacio intracelular en las bacterias.
La proteína esencial de la división celular bacteriana FtsZ forma condensados mediante separación de fase en presencia de complejos de nucleoproteínas organizados por la proteína SlmA, regulador negativo de la estabilidad del anillo FtsZ de división.
Monterroso et al. han demostrado que los condensados son dinámicos y se disuelven al formarse polímeros de FtsZ mediados por GTP, cuya vida útil es significativamente reducida por SlmA. Estas estructuras se observan en medios aglomerados citomiméticos, tanto en disolución como en el interior de sistemas mínimos de membrana.
Estos resultados, fruto de una colaboración internacional del grupo del CIB con los laboratorios de William Margolin (McGovern Medical School, Universidad de Texas, Houston) y Christine Keating (Pennsylvania State University) sugieren que los condensados de FtsZ mediados por separación de fase pueden constituir un nuevo elemento de organización espaciotemporal de procesos esenciales del ciclo celular bacteriano.
Referencia: Bacterial division FtsZ protein forms phase-separated condensates with its nucleoid-associated inhibitor SlmA. Begoña Monterroso, Silvia Zorrilla, Marta Sobrinos-Sanguino, Miguel A. Robles-Ramos, Marina López-Álvarez, William Margolin, Christine D Keating, Germán Rivas. EMBO Rep. (2018) Dec 6. pii: e45946. doi: 10.15252/embr.201845946.