
La Primera Reunión Anual de la red ITN DRIVE (Driving next generation autophagy researchers towards translation) se celebró en Madrid con una reunión interna que se llevó a cabo del 30 al 31 de enero en La Cristalera (UAM, Miraflores de la Sierra) y un simposio titulado "Autophagy Essentials" celebrado en el Centro de Investigaciones Biológicas el 1 de febrero.
La acción DRIVE cuenta con la participación de las investigadoras del CIB, Patricia Boya y Ana Martínez, y las estudiantes predoctorales Petra Teresak e Ines Maestro Inarejos, en colaboración con otros 13 socios internacionales y se enfoca en reunir a algunos de los expertos mundiales en autofagia y empresas líderes para actuar como mentores en la formación de una nueva generación de científicos con el potencial de impulsar este campo de investigación hacia la traslación.
El simposio "Autophagy Essentials" se abrió a un público general y contó con la asistencia de más de 100 personas de toda España. Los ponentes fueron los expertos reconocidos en el campo de la autofagia Patrice Codogno (Institut Necker Enfants-Malades, INSERM, Francia), Anne Simonsen (Universidad de Oslo, Noruega), Fulvio Reggiori (Centro Médico Universitario de Groningen) y Patricia Boya (CIB-CSIC , España).
DRIVE (Driving next generation autophagy researchers towards translation) es una Marie Skłodowska-Curie Action (MSCA), Innovative Training Network (ITN) H2020-MSCA-ITN-2017, financiada por la Comisión Europea en virtud del Acuerdo de subvención n. 765912.
Más información:
DRIVE ITN Action website
A new ITN action has been launched on November 1st with participation of CIB researchers (November, 10th 2017)