
El pasado 26 de noviembre, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en Madrid, tuvo lugar la jornada “CSIC-empresas: tecnología al servicio de la agricultura”. Este encuentro, organizado por la Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal (BIOVEGEN), el CSIC y la CEOE, reunió a 59 empresas, 36 centros del CSIC y diversos gestores de programas de financiación públicos y privados.
Durante la jornada, y junto a otros centros del CSIC, el CIB presentó sus líneas de investigación sobre el manejo y combate de plagas agrícolas, el control de enfermedades virales de plantas, la regulación de la embriogénesis in vitro para micropropagación y mejora vegetal de especies agroforestales, y los mecanismos de adaptación y tolerancia de las plantas a estreses ambientales como el frío o la sequía. Asimismo, Pilar S. Testillano, vicedirectora del CIB y representante del centro en este acto, señaló la vocación del CIB de conjugar la excelencia científica con la respuesta a los retos de la sociedad, en este caso, para una agricultura sostenible y adaptada a las amenazas del cambio climático.

El acto fue inaugurado por Jesús Marco, Vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC; Francisco Marín, vicepresidente de la Comisión I+D+i de la CEOE, y José Pellicer, presidente de Biovegen. El objetivo de la jornada, tal y como comentó Ángela Ribeiro, vicepresidenta Adjunta de Transferencia de Conocimiento del CSIC, fue, por un lado, mostrar las oportunidades que ofrece la institución para la colaboración con las empresas en la búsqueda de soluciones a los retos del sector agroalimentario, y por otro, la interacción y generación de sinergias entre investigadores, empresas, agencias de innovación, fondos de inversión y gestores de programas de financiación de I+D, entidades todas ellas con representación en el encuentro.
Más información: enlace.
Las presentaciones pueden visualizarse aquí: enlace.