
Los días 4 y 5 de julio de 2022 se celebrará el curso Las nanopartículas y vacunas de ADN dentro de la programación de la XXXV Edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. El Prof. Vicente Larraga, del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CSIC), es el Secretario de este curso, dirigido por la Prof. María Vallet-Regí, de la Facultad de Farmacia de la UCM. El curso, patrocinado por ERC Verdi, se celebrará en el Real Centro Universitario Escorial – María Cristina situado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), y se centrará en nuevas herramientas en la lucha frente a las enfermedades.
En los últimos años se está avanzando en el desarrollo de nuevas formas para hacer llegar los medicamentos hacia su objetivo en un organismo enfermo. Un método efectivo e innovador para la vehiculización de fármacos específicos dirigidos sus órganos diana son las nanopartículas, que contribuyen a mejorar la especificidad de estos preparados terapéuticos al mismo tiempo que disminuyen sus efectos secundarios. Las nanopartículas también se están probando en el campo de las vacunas, tanto en la utilización de ácidos nucleicos y como en el uso de los sistemas de la propia célula para producir los antígenos protectores frente a un patógeno y activar así la defensa del sistema inmune. La aparición de la Covid-19 aceleró la irrupción de este nuevo tipo de vacunas en el panorama farmacéutico mundial (con los ejemplos de Pfizer o Moderna en el caso del ARN).
Este curso se centrará en la exposición de los resultados más recientes en el desarrollo de este tipo de tecnologías avanzadas, dando a los alumnos un panorama realista de las investigaciones más avanzadas en el campo por parte de los grupos que las desarrollan (UCM, CSIC y Universidad de Zaragoza). Así mismo, se contará con representación de la empresa privada (Grupo Zendal) que está colaborando con ellos para conseguir poner los productos en el mercado y a disposición de la sociedad.
Los alumnos de postgrado, MIR, FIR o equivalente interesados en participar en el curso, pueden solicitar una beca que cubre hasta el 100% de la matrícula. El plazo de solicitud de las mismas finaliza el 26 de mayo de 2022.
La información completa en relación al curso, así como el formulario de matrícula pueden encontrarse en este enlace.
La información relativa a las becas puede encontrarse aquí.