
Con motivo de la celebración, el 11 de febrero, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha programado en toda España múltiples iniciativas entre los días 1 y 15 de febrero. El campus central de esta institución en Madrid se ha sumado a la conmemoración con la colocación de unas banderolas, así como una serie de vídeos que se colgarán a través de las redes sociales de la institución, que visibilizan a mujeres científicas de la institución.
Entre las investigadoras destacadas en esta campaña se encuentra la Dra. Auxiliadora Prieto, que dirige el grupo de Biotecnología de Polímeros del Centro de Investigaciones Biológicas, centrado en el diseño de bioplásticos a partir de residuos industriales y urbanos en un intento de implantar procesos más sostenibles que disminuyan el problema de contaminación medioambiental generado por el uso masivo de materiales plásticos derivados de la industria petroquímica.
La Unesco proclamó en 2015 el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia con objeto de inspirar y promover la participación femenina en la educación, formación y ciencia y tecnología y reconocer el papel crítico de niñas y mujeres en las comunidades científicas y tecnológicas.
Más información:
El CSIC celebra el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia: enlace
11 de febrero: científicas en las aulas (Blog Ciencia para llevar, 20 minutos)