
El Prof. José Luis García, investigador del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CSIC), ha recibido el Premio de Investigación Margarita Salas 2024 otorgado por la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) en reconocimiento de su trayectoria investigadora y de transferencia, que ha contribuido a posicional la Biotecnología Española como un referente internacional. Los galardones fueron entregados por Emilio Viciana Duro, Consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la CAM, en un acto celebrado el 21 de enero de 2025 en la sede de la comunidad situada en la Puerta del Sol de Madrid.
José Luis García ha sido galardonado en la primera modalidad, el Premio Margarita Salas, por su contribución al desarrollo de las aplicaciones biotecnológicas de la ingeniería genética, metabólica y de la biología sintética y de sistemas para resolver problemas medioambientales.
En la misma ceremonia, se concedió el Premio Miguel Catalán a Francisco José García-Vidal, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, por sus contribuciones de gran impacto en el ámbito de la nanofotónica, la plasmónica y los metamateriales que le distinguen como uno de los físicos más influyentes de la última década. Antonio Cabrales, Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid, ha sido reconocido con el Premio Julián Marías por su trabajo pionero en el campo de la economía conductual y experimental.
En la categoría de menores de 40 años, el Miguel Catalán ha correspondido a la doctora Marta Martínez, del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, por su amplia experiencia en la producción y caracterización de biopolímeros y en la valorización de biomasa para envases innovadores e ingredientes alimentarios. El Julián Marías, por su parte, ha sido para Ana Llorens, investigadora de la UCM, por el empleo de técnicas computacionales novedosas aplicadas a grabaciones para expandir la concepción teórica de la estructura musical. Por último, Jerónimo Rodríguez-Beltrán, perteneciente al Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria, se ha hecho acreedor del Premio Margarita Salas por su dedicación al estudio de la resistencia a los antibióticos.
Con estos premios de investigación la Comunidad de Madrid reconoce anualmente las trayectorias profesionales de los investigadores de la región. Así, en la categoría de carrera científica se distinguen los logros, la formación en el ámbito del conocimiento y la repercusión nacional e internacional del galardonado durante todos sus años de trabajo, mientras que la de menores de 40 años destaca la calidad y excelencia de la labor realizada hasta esa edad.
La ceremonia completa del acto puede seguirse en este enlace.
Más información:
Nota de Prensa de la CAM: enlace.