El Servicio de Cultivo de Células Animales (SCCA) del CIB-Margarita Salas presta apoyo científico-técnico tanto a grupos del Centro como a grupos externos.
El despacho de personal y las dependencias generales del Servicio se encuentran ubicadas en la planta sótano, sala S-29. (Ext. 4396, correo: ccelulas@cib.csic.es)
Prestaciones
A. Se ofrece la posibilidad de trabajar en las Instalaciones del Cultivos Celulares del Centro bajo la supervisión del personal del Servicio que se encargará de las siguientes funciones:
- Control de acceso de usuarios.
- Asignación de equipos (campanas de flujo, incubadores de CO2, etc.) y turnos de uso/limpieza de los mismos.
- Mantenimiento preventivo y limpieza de equipos específicos.
- Asesoramiento técnico a los usuarios que lo requieran.
- Actualización de las Normas de Uso de los Cuartos de Cultivo. Vigilancia del cumplimiento de estas normas.
B. Detección y Eliminación de micoplasmas
Técnicas de detección:
- Cocultivo de la muestra problema (línea celular, sobrenadante, medio...) con la línea celular indicadora Vero y posterior tinción Hoechst 33258.
- PCR
Para la descontaminación de cultivos contaminados por micoplasma se emplean diferentes antibióticos específicos. El precio dependerá del antibiótico empleado, de la duración del tratamiento y del material utilizado.
C. Selección de Suero Fetal Bovino (SFB) para la reserva general del Centro en colaboración con los grupos del CIB-Margarita Salas que deseen participar.
D. Mantenimiento de stock de líneas celulares en nitrógeno líquido.
E. Mantenimiento de líneas celulares en cultivo. Congelación/descongelación de células.
F. Otros (consultar disponibilidad en el Servicio). Crecimiento y obtención de sobrenadante de hibridomas, ensayos de viabilidad/citotoxidad etc.
G. Caracterización Bioenergética de Líneas Celulares
El CIB dispone de los analizadores XF HS Mini y XFe24 de Agilent Seahorse que miden la tasa de consumo de oxígeno (OCR) y la tasa de acidificación extracelular (ECAR, una medida indirecta de la producción de lactato) de células vivas en placas multipocillo. Estos dos parámetros permiten estudiar funciones celulares clave como la respiración mitocondrial y la glucólisis.

Desde el Servicio se ofrece acceso a estos equipos y se facilita la realización de experimentos en condiciones estándar con y/o conforme a las especificaciones definidas por los usuarios solicitantes. Además, se puede contratar asistencia científica y técnica para el diseño de proyectos de investigación y el análisis de los datos generados. Consultar condiciones con el Dr. Eduardo Rial (Ext. 4236).
Instrucciones
Para solicitar la realización de alguna de las prestaciones descritas anteriormente es imprescindible rellenar un Formulario de prestación de Servicio, existe un formulario de solicitud general de servicio y otro específico para Bioenergética.
Los usuarios externos al CIB-Margarita Salas, según lo rellenado en el Formulario de Solicitud, recibirán una Oferta de Prestación de Servicio que deberán devolver firmada antes de la realización de cualquiera de las prestaciones.
Se pueden consultar precios y condiciones de cada prestación en el apartado “Tarifas”
Para utilizar las dependencias del Servicio, es imprescindible estar dado de alta en el registro de usuarios y firmar que se han leído las Normas de Uso de los Cuartos de cultivo. Ver “Formulario de alta/baja de usuarios.”
En caso de usuarios del Centro, las campanas de uso común se reservarán a través de la intranet, en el apartado de calendarios de reservas de los servicios científicos. Los usuarios externos contactarán con el personal del Servicio para que realice las reservas a su nombre.
FORMULARIOS:
Formulario para dar de alta/baja usuarios del Servicio:
Formulario registro usuarios cuartos cultivos
Formularios de Solicitud de Servicio
Formulario de Solicitud general SCCA
Formulario de solicitud Bioenergética-SCCA
TARIFAS:
Miembros
Zahira Corrales del Villar |
Sandra Serrano del Hoyo |
Carolina Navas Jiménez |
María del Carmen Doñoro Vázquez |
Victor Barba Cedillo |
Más Información
Bancos de células:
American Type Culture Collection (ATCC)
European Collection of Cell Cultures (ECACC)
German Collection of Microorganisms and Cell Cultures (DSMZ)
Legislación sobre Seguridad Biológica:
RD 664/1997 Agentes biológicos
INSHT. Guía Técnica del RD 664/1997 de Agentes Biológicos
RD 178/2004 Organismos Modificados Genéticamente
Intranet:
Normas para usuarios de las instalaciones de cultivos celulares
Recomendaciones para prevenir contaminaciones con micoplasmas