
El 26 de octubre de 2022 se publicó en la web de la AEI, la Resolución Provisional de ayudas públicas a proyectos de prueba de concepto, del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, Subprograma Estatal de Transferencia de Conocimiento, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En esta convocatoria el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CSIC) lidera 4 de los proyectos seleccionados para cuya ejecución recibirá una financiación de 600.000€.
El objetivo de esta convocatoria de ayudas es la transferencia de conocimiento y resultados, impulsando las primeras etapas del desarrollo precompetitivo y facilitar su aplicación práctica, así como la protección del conocimiento generado, el análisis de la viabilidad técnica, comercial o social, la obtención de prototipos tecnológicos, el desarrollo de escala piloto, las pruebas con usuarios finales, la definición del modelo de negocio, o las primeras etapas de la creación de una empresa.
Los cuatro proyectos seleccionados, liderados por investigadoras e investigadores del centro, han sido:
- Traduciendo la biología tumoral en medicina personalizada: Desarrollo de un test pronóstico y predictivo para pacientes en estadio II de cáncer de colon, COLOPROOF (Ignacio Casal)
- Valorización de cepas de Weissella cibaria sobreproductoras de riboflavina y dextrano para elaborar panes innovadores con propiedades funcionales contrastadas, PANVITDEX (Gloria del Solar)
- Medicina de ultra-precisión para la enfermedad renal por depósito denso (Cristina Vega)
- Desarrollo de una potencial terapia inmunomoduladora para la retinosis pigmentaria (Enrique de la Rosa y Catalina Hernández)
- Luchando contra la enfermedad de Parkinson con inhibidores de SGK1, SGK4PD (Ana Martínez)