
El Dr. Enrique J. de la Rosa, investigador del Centro de Investigaciones Biológicas, ha editado junto con el Prof. Thomas G. Cotter (University College Cork) el libro “Therapies for Retinal Degeneration: Targeting Common Processes”, que ha sido publicado por la Royal Society of Chemistry.
La pérdida de visión y la ceguera son causas muy frecuentes de discapacidad. Las enfermedades de la retina que causan pérdida visual afectan a muchas personas en todo el mundo y la búsqueda de medicamentos adecuados para tratarlas sigue siendo un desafío y un área de interés crucial en el campo del descubrimiento de fármacos. Este libro recopila las aproximaciones de 14 grupos internacionales de investigación de Europa y América del Norte para el tratamiento de enfermedades de la retina, dirigidas a procesos y componentes comunes de las mismas.
A pesar de los orígenes causales de la disfunción visual severa, que comprende distrofias genéticas (como la retinitis pigmentosa, entre otras), degeneraciones relacionadas con la edad (degeneración macular), así como patologías asociadas a otras enfermedades (retinopatía diabética), tarde o temprano aparece un componente neurodegenerativo en el curso de la enfermedad. De forma similar a la mayoría de las enfermedades neurodegenerativas, los tratamientos disponibles a día de hoy están lejos de ser satisfactorios. El objetivo de este libro es resaltar los esfuerzos de investigación y desarrollo de fármacos centrándose en procesos comunes en estas patologías como un posible camino para proporcionar tratamiento a millones de personas afectadas.
Para obtener más información acerca del libro y sus contenidos, consulte aquí.

Referencia: Therapies for Retinal Degeneration: Targeting Common Processes. Editors: Enrique J. de la Rosa, Thomas G. Cotter. The Royal Society of Chemistry (2019). http://dx.doi.org/10.1039/9781788013666