Responsable/s del laboratorio
intro
El desarrollo de medicamentos es un proceso altamente complejo y costoso, considerado uno de los más complicados dentro del ámbito industrial. Llevar un medicamento al mercado implica, en promedio, una inversión de 2 mil millones de dólares y un período de entre 12 y 14 años, con una tasa de fracaso, elevada (alrededor del 90%).
Por tanto, es necesario desarrollar y emplear estrategias para agilizar este proceso, como la quimioinformática, el reposicionamiento de fármacos y la inteligencia artificial.
El objetivo del grupo de Inteligencia Computacional para el Desarrollo de Fármacos en Biomedicina es aplicar diversas estrategias computacionales tanto para la identificación como para la optimización de nuevos fármacos, así como para estudiar propiedades tipo-fármaco.
Desde el principio, hemos buscado integrar la tecnología y la ciencia para avanzar en el proceso de desarrollo de medicamentos, lo que finalmente nos llevó a fundar una spin-off, AItenea Biotech, que aplica el poder de la IA y la Química para ayudar a acelerar el proceso de desarrollo de nuevas moléculas.
Miembros
Nuria Eugenia Campillo Martin |
María Eugenia Ulzurrun de Asanza Vega |
Abigail Elisabeth Teitgen |
Oscar Toledano Sanz |

Fondos
Artificial inteLLigence In sustainable dEvelopment goalS (EU264670_13). HORIZON-MSCA-2022-COFUND-01(Comisión Europea). EUROPEAID. 01/01/2024- 31/12/2028. IP-CIB: Dra. Nuria E. Campillo).
Diseño de novo mediante IA y síntesis de moduladores de la interacción proteína-proteína dirigidos a NCS-1 (PID2022-137331OB-C33). 09-2023 Hasta: 08-2026. IP: Dra. Nuria E. Campillo (Proyectos de Generación de Conocimiento 2022 Investigación Orientada Tipo Coordinado)
Desarrollo de un marco basado en inteligencia artificial para acelerar el desarrollo de fármacos (TED2021-129970B-C21). AEI, Proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica y a la transición digital 2021. 12-2022/11-2024. IP: Dra. Nuria E. Campillo
Desarrollo de modelos teóricos para identificar sitios alostéricos. Contrato I+D AItenea Biotech. 01/11/2023_01/05/2024. IP: Dra. Nuria E. Campillo
Plataforma de Salud Global del CSIC (PTI Salud Global). WP4 (Mutaciones), WP9 (Antivirales) y WP11 (Integración). Comisión Europea – NextGenerationEU (Reglamento UE 2020/2094). 2021-2023. Coordinadores: Dres. Margarita del Val e Iñaki Comas
Modulación del receptor cannabinoide CB2 como nueva estrategia terapéutica para proteger contra la neurodegeneración inducida por Tau. Fundación Tatiana Pérez de Guzmán El Bueno. 2021-2023. IP: Dra. Isabel Lastres
Combinación de estrategias computacionales, biológicas y sintéticas con aplicación al desarrollo de fármacos (RTI2018-096100B-100). MINECO, Programa RETOS. 1-2019 / 9-2022. IP: Dra. Nuria E. Campillo