
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado los resultados de la segunda convocatoria del Proyecto MaX-CSIC, una iniciativa clave para fomentar la excelencia científica en sus centros e institutos. En esta fase, el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CSIC), junto a otros 28 institutos del CSIC, ha obtenido el distintivo ASPIRA-CSIC “Sagrario Martínez Carrera”, pasando a la segunda fase de este proyecto.
El galardón viene acompañado de una dotación de hasta 300.000€ destinada a la implementación del Plan de Excelencia propuesto por el CIB Margarita Salas en esta convocatoria y que se desarrollará en los próximos tres años.
Además, 35 nuevos centros e institutos del CSIC se han incorporado al proyecto, tras superar la evaluación de la primera fase, y han obtenido el distintivo ASPIRA-CSIC “Josefa Barba” y una dotación de 20.000€ para avanzar a la siguiente fase.
El Proyecto MaX-CSIC (Marco de Autoevaluación y Evaluación de Excelencia Científica y Social-CSIC) se divide en tres fases. Los centros que superan la primera fase, compuesta por una autoevaluación y una evaluación externa de un comité, reciben el sello de Excelencia ASPIRA-MaX "Josefa Barba", una dotación de 20.000 euros para desarrollar un proyecto científico y pasan a formar parte del Proyecto MaX-CSIC. En la segunda fase, los centros seleccionados elaboran un proyecto científico y un plan de excelencia de tres años. La evaluación positiva en esta fase acredita la obtención del sello de Excelencia ASPIRA-MaX "Sagrario Martínez-Carrera" y una dotación de hasta 300.000 euros para la implementación del plan de excelencia. En la tercera fase el Comité Científico Asesor del CSIC evaluará el impacto del programa DEEP-MaX en el centro, y los centros que la superen recibirán el sello de Excelencia ASPIRA-MaX "Margalida Comas", el máximo reconocimiento a la excelencia científica otorgado por la presidencia del CSIC.
Más información:
Nota de Prensa CSIC: enlace.