
El 7 de octubre de 2022 se anunció la concesión de ayudas públicas a proyectos de colaboración público-privada, del programa estatal para impulsar la investigación científico-técnica y su transferencia al sector productivo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En esta convocatoria el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CSIC) participa en cinco de los proyectos seleccionados para cuya ejecución recibirá una financiación de un millón de euros.
El objetivo de esta convocatoria de ayudas es el apoyo a proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover el desarrollo de nuevas tecnologías, la aplicación empresarial de nuevas ideas y técnicas, y contribuir a la creación de nuevos productos y servicios.
Los cinco proyectos seleccionados, liderados por investigadores de los cuatro departamentos del CIB, Biotecnología Microbiana y de Plantas, Biomedicina Molecular, Biología Celular y Molecular y Biología Estructural y Química, han sido:
- Desarrollo preclínico de anticuerpos monoclonales contra IL13RA2 para la terapia del cáncer, CANCERKINE (Ignacio Casal)
- Células CAR-NK off-the-shelf de nueva generación derivadas de iPSC para inmunoterapia alogénica de tumores sólidos, OSCAR-iNK (Daniel Bachiller).
- Obtención de panes saludables de alta calidad nutricional con matrices vegetales, inóculos microbianos y procesos tecnológicos innovadores, NutriPanSalud (Gloria del Solar).
- Mejora de la bioseguridad y el bienestar animal en granjas y productos porcinos mediante diagnóstico de laboratorio no invasivo, sensorización ambiental y Big Data (María Montoya).
- Pequeñas moléculas innovadoras para la propagación in vitro de plantas cultivadas recalcitrantes, ISMoPP (Pilar S. Testillano, Ana Martínez, Carmen Gil).